WhatsApp de comunidades de vecinos; ventajas
WhatsApp se ha convertido en una herramienta de comunicación muy importante para millones de personas. Incluso en las comunidades de vecinos, es el recurso más efectivo a la hora de comunicarse con el administrador de fincas y demás miembros. Para ello, se crea un grupo en el que estén incluidos todos los vecinos y se establezcan reglas; conoce las ventajas de los grupos de WhatsApp de comunidades de vecinos.
Los administradores de fincas se encargan de la gestión financiera y seguimiento de reglas dentro de una finca urbana o rural. Es por eso que deben ser miembros inapelables de los grupos de WhatsApp de comunidades de vecinos. Es a través de estos grupos, donde los propietarios o vecinos podrán realizar consultas al administrador de fincas o presidente de la comunidad.
A muchas personas les cuesta trabajo estar presentes en asambleas o simplemente llamar al administrador de fincas o presidente de la comunidad. Así que el grupo de WhatsApp de comunidades de vecinos al que pertenecen es el recurso perfecto para realizar alguna consulta. Esta aplicación es el medio por el cual se hace efectivo escribir un mensaje de interés para todos los involucrados en la comunidad.
La mayoría de las personas usa WhatsApp, así que en los grupos de WhatsApp de comunidades de vecinos seguro que estarán todos los usuarios necesarios. Hay otras Apps de chats, pero la App de Facebook ya está arraigada en la cultura digital de millones de personas en todo el mundo. Incluso personas de la tercera edad saben usar WhatsApp a la perfección, entonces no habrá excusas para no estar en el grupo.
Además, debido a la naturaleza de la aplicación o versión web, es posible enviar archivos, notas de voz y otros recursos que mejoran la experiencia. Y es que, la idea principal de los grupos de WhatsApp de comunidades de vecinos es exponer dudas, sugerencias y consultas entre los miembros. Pero bien que es importante que en tales grupos estén las figuras de autoridad que gestionan la comunidad.
Los grupos de WhatsApp de comunidades de vecinos también cumplen una excelente función a la hora de respaldar la información. Bien sea por las copias de seguridad o por mantener los mensajes guardados, los usuarios podrán buscar mensajes en específico usando la herramienta de buscador. Por otro lado, no estás obligado a participar si no es necesario, pero tendrás acceso a la información cuando quieras.
Según las necesidades de la comunidad, se pueden utilizar otras herramientas virtuales para gestionar la información dentro del WhatsApp de comunidades de vecinos. Por ejemplo, si no quieres escuchar audios largos, puedes usar un transcriptor. Si se manejan temas en relación a gastos e inversiones, puedes copiar la información y usar una App que gestiones cuentas.
Cada vez más se hace importante fijar reglas en los grupos de WhatsApp de comunidades de vecinos y de cualquier tipo. Más si se trata de un grupo con muchos miembros, todo puede convertirse en un desastre si no existen normas. Desde establecer los limites en los temas a tratar, hasta fijar qué tipo de material audiovisual se puede compartir, todo es necesario dejarlo claro.
Mientras más personas respeten las reglas, mejor. De esta manera habrá siempre armonía en el WhatsApp de comunidades de vecinos y nadie tendrá excusas para querer salir del grupo. Cada vez que ingrese un usuario al grupo, se le deben compartir las normas, por lo que será mejor diseñar un mensaje claro sobre esto. Si alguien se niega a cumplirlas o incurre en muchas faltas, el administrador del grupo deberá conversarlo.
Con base en lo anterior, podemos concluir que los grupos de WhatsApp de comunidades de vecinos son muy útiles para todos. Es una manera rápida de mantener comunicación constante con vecinos y una forma de expresar ideas o quejas de las que todos puedan enterarse. Si todavía tu comunidad no cuenta con uno de estos grupos, puedes sugerirlo en la próxima junta y exponer estas y otras ventajas que consideres importantes.