Logotipo AfinquiaLogotipo AfinquiaLogotipo AfinquiaLogotipo Afinquia
  • Inicio
  • ¿Cómo funciona?
  • Valores
  • Blog
  • Contacto
✕
Publicado por Sergio el 5 de marzo de 2021
Categorias
  • Noticias
Etiquetas
  • pisos
  • reformas

Las reformas de pisos son habituales. Siempre hay algo que se puede mejorar, desde un suelo que ya está dañado por el paso del tiempo hasta algunas paredes que se pueden tirar para que la vivienda parezca más amplia. A veces, las reformas son útiles para vender antes un piso. Pero, antes de hacer nada, ¿qué es lo que dice la normativa? Es importante tenerla en cuenta para evitar problemas y sanciones.

Para poder dar respuesta a esto nos vamos a basar en lo que dice la Ley de Propiedad Horizontal (LPH). En ella se recogen todos los aspectos necesarios sobre reformas de pisos que se deben saber para no incurrir en ningún error que pueda provocar una multa o que haya que retroceder. Así que esto es lo que hay que saber.

¿Qué reformas puedo hacer en mi piso?

Como bien explica la LPH, “El propietario de cada piso o local podrá modificar los elementos arquitectónicos, instalaciones o servicios de aquel cuando no menoscabe o altere la seguridad del edificio, su estructura general, su configuración o estado exteriores, o perjudique los derechos de otro propietario, debiendo dar cuenta de tales obras previamente a quien represente a la comunidad”.

Esto es fundamental en las reformas de pisos. Hay que siempre informar a presidente de la comunidad, al menos, de lo que se pretende hacer. El hecho de no dar este paso puede ser perjudicial y provocar rencillas y problemas con los vecinos. Además, se les debe avisar de lo que se pretende hacer y que tales reformas no afectarán al edificio.

La seguridad nunca debe verse alterada

Un aspecto muy importante en las reformas de pisos es que la seguridad nunca debe verse alterada. Los vecinos deben poder estar tranquilos y, para ello, el proyecto de reformas no debe modificar ni causar problemas en la estructura y configuración del edificio. No importa que la reforma se lleve a cabo dentro de la vivienda.

Hay que tener en cuenta que las reformas de piso pueden conllevar grietas en la estructura del edificio. También, si se pretende tirar alguna pared dentro de la vivienda hay que tener sumo cuidado con que esto no elimine un muro de carga. Por esta razón, siempre hay que contar con la opinión de una persona profesional que sepa en todo momento orientar las obras que se están haciendo para garantizar la seguridad.

Diferenciar entre obras mayores y menores

No obstante, hay que dejar claro que hay obras mayores y menores. Por ejemplo, acuchillar el parquet de todo un piso, pintar las paredes, cambiar los muebles o instalar una cocina americana son obras que se pueden considerar menores. No entrañan riesgo alguno para la seguridad de edificio y tan solo habrá que informar por los olores o los ruidos que pueda haber. Siempre la comunidad debe estar informada.

Pero cuando hay que tirar paredes, cerrar el balcón o hacer cualquier otro tipo de reformas en pisos similares a estas, entonces, estamos hablando de obras mayores. Aquí normalmente hace falta un proyecto de reforma con una persona especializada en arquitectura que pueda desarrollar la reforma de una manera segura. En caso contrario, puede haber problemas que afecten a la estructura del edificio.

Cuidado con los ruidos

¿Qué dice la normativa con respecto a los ruidos que normalmente surgen en las reformas de pisos? Pues que no pueden pasar de las 21:00 horas y deben empezar después de las 8:00. Pero, si no queremos tener problemas con esto se puede solicitar una licencia de obras. Así se podrán evitar multas por un exceso de ruido que no se había contemplado dentro de las franjas horarias permitidas.

Siempre puede haber varios escenarios en las reformas de pisos y, por eso, contar con un administrador de fincas es importante. Conoce las normativas con respecto a las reformas y se puede informar para que no haya errores ni problemas con los vecinos. En Afinquia contamos con administradores de fincas que te pueden ayudar.

Comparte
0

Entradas relacionadas

Qué hacer con las barbacoas en las comunidades de propietarios

Qué hacer con las barbacoas en las comunidades de propietarios

4 de noviembre de 2022

Qué hacer con las barbacoas en las comunidades de propietarios


Leer más
Cómo hacer una comunidad de propietarios Pet Friendly

Cómo hacer una comunidad de propietarios Pet Friendly

8 de septiembre de 2022

Cómo hacer una comunidad de propietarios Pet Friendly


Leer más
piso alquiler turistico

piso alquiler turistico

15 de julio de 2022

Pisos para alquiler turístico, ¿se pueden prohibir?


Leer más
Logotipo de Afinquia en Blanco

Déjanos tu teléfono y te llamamos

    ¿Cómo funciona?

    En tres sencillos pasos puedes encontrar al Administrador que tu finca necesita ¡Empieza hoy mismo!

    EMPIEZA AHORA

    Aviso Legal
    Política de Privacidad
    Política de Cookies
    Profesionales
    © 2023 Afinquia. Todos los derechos reservados.