Qué pasa si el administrador de la finca no facilita su traspaso a otro administrador
A lo largo de la vida, las mujeres y los hombres adultos contamos con muchos problemas y dificultades que debemos ir solucionando en el día a día. Las facturas, el cuidado de nuestros hijos, los asuntos legales… estas son algunas de las causas que nos exigen vivir siempre controlando todos los aspectos de nuestra vida. ¿No crees que ya son suficientes problemas como para añadirle los asuntos de tu comunidad de vecinos?
Contar con un administrador de finca tiene como objetivo ahorrarte muchos problemas y organizar la comunidad de una forma fácil, rápida y segura. Se acabaron las discusiones entre el vecindario por tonterías sin importancia. Gracias al administrador solo tendrás que encargarte de ir al día con los pagos, todo lo demás será cosa suya. En AFINQUIA somos expertos en la gestión de administradores de finca y conocemos de prima mano los beneficios que puede llevar contar con uno de ellos.
Todo parece muy bonito, ¿verdad? Una historia de cuento con final feliz que se ve truncada cuando los problemas con tu administrador comienzan a florecer y ves que ha llegado el momento de dar el cambio y buscar a uno nuevo. No tengas miedo si no te gusta tu actual administrador, cámbialo. Su tiempo en tu comunidad se ha acabado y toca entregar el testigo a un nuevo administrador de finca. ¿Es siempre un proceso tan sencillo como parece? La respuesta es no.
Hay veces que un administrador de fincas no siempre facilita el traspaso a un nuevo administrador, lo que provoca un sinfín de consecuencias negativas. Es aquí cuando vienen los problemas. La entrega eficiente de archivos legales del edificio como libros y documentación de la comunidad, actas de las juntas realizadas, documentos legales como delegaciones de voto, documentos de representación son fundamentales para que el nuevo administrador de finca pueda realizar de forma correcta su trabajo.
Además, evitar el traspaso de poderes de un administrador de finca a otro puede repercutir de forma negativa en la comunidad, ya que puede impedir que se realice de forma correcta la gestión de la morosidad. Este es uno de los aspectos principales para los que trabaja un administrador, ya que controlar que todos los vecinos paguen al día es uno de los pilares de todas las fincas. Si el nuevo administrador no puede incorporarse de forma eficiente; las molestias y el tiempo de espera aumentará considerablemente.
Es normal que ante una situación así no sepas como actuar. Todos los documentos de tu finca están en posesión de un administrador que no quiere facilitarle su traspaso al nuevo administrador. ¿Qué podemos hacer en ese caso? ¿Hay alguna norma escrita dentro de cada comunidad de vecinos para gestionar una situación así? Son muchas las dudas que te inundarán si, por desgracia, te toca vivir una situación así.
Pero desde AFINQUIA tenemos la respuesta que andas buscando. ¿Quién es el encargado de resolver el conflicto? Abre bien los ojos y estate muy atento. En el caso de que tu administrador no quiera dar el relevo a un nuevo administrador de finca, será el colegio de administradores de fincas el que decidirá como se resuelve el entuerto.
Ahora ya sabes que, llegado el momento, es importante tener el contacto del colegio de administradores siempre a mano para informar en todo momento de lo ocurrido y saber reaccionar a tiempo antes de que sea demasiado tarde para los asuntos legales que acarreen a tu comunidad. Si todavía tienes dudas sobre como gestionar tu comunidad contacta con AFINQUIA y nuestros expertos estarán encantados de resolver todas tus dudas y problemas. Tu seguridad y administración en la finca también es la nuestra.