Logotipo AfinquiaLogotipo AfinquiaLogotipo AfinquiaLogotipo Afinquia
  • Inicio
  • ¿Cómo funciona?
  • Valores
  • Blog
  • Contacto
✕
Publicado por Afinquia el 21 de enero de 2020
Categorias
  • Sin categoría
Etiquetas
  • ayuntamiento
  • comunidad de vecinos

El ayuntamiento es uno de los tres organismos a los que se puede recurrir en el caso de que se dé un comportamiento reiterado de impagos en la comunidad de vecinos. También existen las opciones de denunciar ante la policía, iniciar acciones por vía civil o denunciar ante la propia comunidad. Sin embargo, ¿Qué sucede cuando es el ayuntamiento el organismo que denuncia a la comunidad de vecinos?

A menudo, la causa por la que el ayuntamiento puede interponer una denuncia con respecto a una comunidad vecinal es que se han realizado obras o remodelaciones de fachada que no cumplen con las normativas. También hay otras muchas causas que se corresponden con estas denuncias. En los casos en los que interviene el ayuntamiento suele ser por vía contencioso administrativa.

¿Qué motiva a un ayuntamiento para denunciar a una comunidad de vecinos?

Un ayuntamiento puede denunciar a una comunidad de vecinos por dos motivos principales; o bien porque un vecino ha interpuesto una denuncia a través del ayuntamiento, o bien debido a que la comunidad ha incurrido en el incumplimiento de una norma de urbanismo o civismo. Para prevenir todo esto resultará inevitable optar por una asistente legal antes de que surjan problemas con el ayuntamiento.

Las causas habituales por las que se interponen denuncias en una comunidad de vecinos son el exceso de nivel de ruido con respecto al permitido, el incumplimiento de los horarios a la hora de realizar reformas individuales, los desperfectos causados por obras en la fachada, el incumplimiento de las normativas de fachadas, especialmente en zonas históricas, y la suciedad así como los escombros ocasionados por las actividades que competen a la comunidad.

Asimismo hay un caso en el que se pueden tomar acciones legales en contra del que está denominado presidente en la Junta de propietarios. En el caso de las obras ilegales, el ayuntamiento puede exigir a la comunidad de vecinos que se retiren. Un ejemplo ha sido la alteración de la fachada con motivo de cerrar o abrir balcones, incluir calefacción o aire acondicionado en el hogar y otras cuestiones que competan al ayuntamiento de tu ciudad o localidad.

El ayuntamiento puede denunciar a una Comunidad de Vecinos por interposición de denuncia por vía administrativa a petición de un vecino, de la Junta o de la Comunidad de Vecinos al completo. También existe una vía judicial, que está indicada para los casos de reclamación de indemnizaciones. Esto se lleva a cabo por vía penal y compete a los casos de ruido y el impago reiterado. Las sanciones en estos casos pueden alcanzar los 3.000 euros en el caso de ruidos. Por ello es por lo que te queremos hablar de lo necesario que es un asistente legal en una comunidad de vecinos.

Por qué tener un asistente legal te evitará problemas en tu comunidad de vecinos

La gestión de comunidades de vecinos por parte de asistentes legales  se está popularizando entre aquellas juntas vecinales que no consiguen ponerse de acuerdo o que no tienen tiempo para lidiar con todas las necesidades de tesorería y gestión que anteriormente les competía a la Junta Vecinal. Actualmente se perfila como una alternativa la contratación de un asistente legal que pueda lidiar con posibles denuncias interpuestas por el ayuntamiento o por vía penal.

En otro orden de cosas, se puede asumir que un asistente legales una figura imprescindible en cualquier comunidad de vecinos que evitará problemas a los propietarios y aligerará la carga del presidente vecinal. Si formas parte de una comunidad de vecinos puede que te interese plantearte muy en serio esta contratación debido a que un profesional podrá acabar con todas las posibles vicisitudes legales con las que tenga que lidiar la comunidad.

Comparte
56

Entradas relacionadas

Animales en comunidades de vecinos, ¿qué hacer cuándo molestan?

Animales en comunidades de vecinos, ¿qué hacer cuándo molestan?

9 de junio de 2022

Animales en comunidades de vecinos, ¿qué hacer cuándo molestan?


Leer más
12 de abril de 2022

8 puntos clave que deben tener todas las actas de las juntas de vecinos


Leer más
14 de febrero de 2022

¿Y si el administrador de fincas sospechamos que nos roba?


Leer más
Logotipo de Afinquia en Blanco

Déjanos tu teléfono y te llamamos

    ¿Cómo funciona?

    En tres sencillos pasos puedes encontrar al Administrador que tu finca necesita ¡Empieza hoy mismo!

    EMPIEZA AHORA

    Aviso Legal
    Política de Privacidad
    Política de Cookies
    Profesionales
    © 2022 Afinquia. Todos los derechos reservados.