Logotipo AfinquiaLogotipo AfinquiaLogotipo AfinquiaLogotipo Afinquia
  • Inicio
  • ¿Cómo funciona?
  • Valores
  • Blog
  • Contacto
✕
Publicado por Afinquia el 19 de marzo de 2020
Categorias
  • Sin categoría
Etiquetas
  • comunidades de vecinos
  • coronavirus

Las cifras del coronavirus no dejan de crecer. Cada día nos sorprenden cómo los datos de las personas que dan positivo aumentan. Pero ¿qué ocurre en las comunidades de vecinos? ¿De qué manera se puede prevenir el contagio? Para ello, es conveniente ceñirse a las medidas que ha dictado el Gobierno y seguir algunas recomendaciones que les ayudarán a protegerse del coronavirus.

Utilizar el ascensor de uno en uno

Una de los primeros consejos para evitar el contagio del coronavirus en las comunidades de vecinos es utilizar el ascensor de uno en uno. No es el momento de ir dentro del ascensor dos o más personas. En estos días en los que nos encontramos en plena cuarentena conviene extremar las precauciones.

Pero, utilizar el ascensor un vecino de cada vez no es suficiente. Es necesario tomar otra serie de precauciones con respecto al coronavirus. Por ejemplo, para presionar el botón que llama al ascensor es mejor ponerse unos guantes. En algunas comunidades incluso han llegado a utilizar palillos para evitar entrar en contacto con el botón del ascensor. No obstante, con los guantes sería suficiente.

Aplazar las juntas de vecinos

Otro de los consejos durante este estado de alarma en el que nos encontramos es aplazar las juntas de vecinos. En todas las comunidades hay personas de edad avanzada o que entran dentro de los grupos más vulnerables con respecto al coronavirus. Por esta razón, si tuviesen que asistir a una junta esto sería peligroso para ellas.

Lo adecuado es que si hay alguna cuestión importante que debatir o cualquier otro tema sobre el que hablar esto se postergue hasta que por fin den luz verde a este estado de alarma en el que nos encontremos. De esta manera, las comunidades de vecinos podrán cumplir con las recomendaciones del Gobierno y protegerse del coronavirus, una pandemia que entre todos será posible afrontar con éxito.

Las zonas comunes quedan clausuradas

En muchas comunidades de vecinos existen zonas comunes como parques, patios, incluso terrazas con piscina. Estos espacios son de disfrute para todos los vecinos, pero en la situación de emergencia en la que nos encontramos estos deben ser clausurados. De hecho, nadie podrá estar en ellos para evitar la propagación del coronavirus.

Al igual que en el exterior se han precintado parques y playas, lo mismo se debe hacer con las zonas comunes en las comunidades de vecinos. No importa que se vaya con guantes o con mascarilla. Para hacerle frente al coronavirus no puede haber demasiada gente en un mismo lugar, por lo que conviene pasar, en un principio, estos 15 días sin acceder a estas zonas.

¿Qué sucede con los pasillos? Pues bien, en estos casos y debido a la cuarentena por el coronavirus será muy difícil que se crucen más de dos vecinos. Si esto sucede conviene tener en cuenta la recomendación sobre la distancia de seguridad. Recordemos que la mínima es de un metro y, mejor todavía, tres metros.

Reducir el uso de servicios de paquetería

Entre todas las medidas ya mencionadas, conviene que también se reduzca el uso de servicios de paquetería. Si es posible, es mejor que no se pida nada a domicilio. De esta forma, se evita que alguien que viene del exterior y que, tal vez, no utilice mascarilla, guantes o tenga en cuenta todas las recomendaciones ya mencionadas pueda hacer peligrar la protección contra el coronavirus.

Con todo esto, cada vecino debe tener la responsabilidad de cumplir con todas estas medidas por el bien común. Las posibilidades de contagio, si se tiene en cuenta todo lo mencionado, se reducirán al máximo y protegerán a toda la comunidad del coronavirus.

Comparte
63

Entradas relacionadas

Cómo actúa el Colegio de Administradores frente a un mal administrado de fincas

Cómo actúa el Colegio de Administradores frente a un mal administrado de fincas

17 de abril de 2022

Cómo actúa el Colegio de Administradores frente a un mal administrado de fincas


Leer más
12 de abril de 2022

8 puntos clave que deben tener todas las actas de las juntas de vecinos


Leer más
14 de febrero de 2022

¿Y si el administrador de fincas sospechamos que nos roba?


Leer más
Logotipo de Afinquia en Blanco

Déjanos tu teléfono y te llamamos

    ¿Cómo funciona?

    En tres sencillos pasos puedes encontrar al Administrador que tu finca necesita ¡Empieza hoy mismo!

    EMPIEZA AHORA

    Aviso Legal
    Política de Privacidad
    Política de Cookies
    Profesionales
    © 2022 Afinquia. Todos los derechos reservados.