Logotipo AfinquiaLogotipo AfinquiaLogotipo AfinquiaLogotipo Afinquia
  • Inicio
  • ¿Cómo funciona?
  • Valores
  • Blog
  • Contacto
Publicado por Afinquia el 8 de septiembre de 2019
Categorias
  • Sin categoría
Etiquetas
  • Bajos comerciales
  • comunidad de propietarios
  • morosos
Ilustración tienda a pie de calle

La morosidad es un escenario en el que nadie quisiera verse involucrado, sobre todo cuando se es parte de una comunidad de propietarios. Bien sea como inquilino o como arrendador, no poder cumplir con el compromiso de pago de un inmueble supone muchas etapas desagradables que terminan generando molestia, confrontación y en el peor de los casos, procesos legales y multas. Antes de que todo esto pase es importante conocer los pasos a seguir, sobre todo en el caso de los bajos comerciales morosos.

La crisis económica es una realidad global que si bien puede afectar a cualquier persona en cualquier estrato, cuando se trata de los bajos comerciales morosos la realidad va más allá, pues es el entorno inmediato el que se ve afectado por esta falta. Existen diferentes herramientas a aplicarse a los inquilinos que ya acumulan una cantidad de tiempo considerable sin cubrir su cuota. En estos casos, la comunidad de propietarios puede actuar de inmediato.

El desahucio exprés, el plan de acción de la comunidad de propietarios

Cuando se presentan los bajos comerciales morosos, es muy probable que la comunidad de propietarios piense en una herramienta legal que es la más útil en estos casos. Se trata del desahucio exprés, esta estrategia legal consiste notificar al inquilino que, en caso de que la deuda acumulada no sea cubierta en la brevedad posible, se procederá a aplicar la reclamación a través del desahucio. En este punto la comunidad de propietarios procede a contactar a el abogado de la Administración de Justicia que establecerá un plazo de 10 días para que se lleve a cabo el desalojo a la par de pagar las cuotas pendientes.

Una vez que la demanda al bajo comercial moroso sea admitida, se abrirá una última posibilidad de enervar, en la que se buscará cubrir la deuda del inquilino, para que esta pueda seguir en el local siempre y cuando se establezca un nuevo compromiso en el plan de pagos, como prevención de que este escenario se vuelva a repetir. Es importante que todas las partes involucradas tengan claro que solo se puede enervar una única vez, de manera que si se repiten deudas en el futuro, ya esta figura legal no podrá ser admitida.

Acuerdos con los bajos comerciales morosos

Dependerá directamente de la comunidad de propietarios si accede a llegar a un acuerdo con los bajos comerciales morosos. Existe la posibilidad de que si se trata de un buen arrendatario, que nunca haya presentado irregularidades con sus pagos en el pasado, ahora se enfrente a un problema comercial o personal que no le permita tener una capacidad de respuesta. También existe la posibilidad que la situación sea totalmente distinta y que el inquilino se niegue a pagar, que esté renuente a abandonar el local y así una serie de situaciones desagradables que  dan pie a interponer la demanda como último recursos.

Los bajos comerciales moroso tienen un impacto directo en la comunidad de propietarios e incluso en el resto de la comunidad, pues de ventilarse este tipo de situaciones, es probable que se proyecte la imagen errada y permisiva de que no hay sanciones, contribuyendo así a que el resto de inquilinos pueda incurrir en la falta. Es por eso que ante este escenario lo ideal es actuar lo antes posible.

Comparte
81

Entradas relacionadas

Building with people doing home sport exercises in different apartments - outside cut view of cartoon men and women doing fitness workout, vector illustration

12 de abril de 2021

Cámaras de seguridad en comunidad de propietarios ¿qué dice la ley?


Leer más
Qué hacer ante un vecino Diógenes en una comunidad de vecinos

Qué hacer ante un vecino Diógenes en una comunidad de vecinos

7 de febrero de 2021

Qué hacer ante un vecino Diógenes en una comunidad de vecinos


Leer más
Puede un local comercial instalar una chimenea de humos en una comunidad de propietarios

Puede un local comercial instalar una chimenea de humos en una comunidad de propietarios

20 de enero de 2021

¿Puede un local comercial instalar una chimenea de humos en una comunidad de propietarios?


Leer más
Logotipo de Afinquia en Blanco

Déjanos tu teléfono y te llamamos

¿Cómo funciona?

En tres sencillos pasos puedes encontrar al Administrador que tu finca necesita ¡Empieza hoy mismo!

EMPIEZA AHORA

Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Profesionales
© 2021 Afinquia. Todos los derechos reservados.
      Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.AceptoPolítica de Cookies